Hugo Maradona, hermano del mÃtico Diego Armando, murió la mañana de este martes a los 52 años. Según lo confirmó La Gazzetta dello Sport, el exjugador falleció en su casa de Monte di Procida, en Nápoles, Italia, después de sufrir un paro cardÃaco. Al igual que su hermano mayor, fue futbolista durante catorce temporadas, aunque sin alcanzar el nivel del “10”.
La muerte se produjo, aproximadamente, sobre las 11:50 horas de la mañana, casi un año después de la muerte de Diego Maradona, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Hugo era nueve años menor que el “Pelusa”, pero siempre quiso seguir sus pasos en el mundo del fútbol. A pesar de no haber logrado tener una carrera de primerÃsimo nivel, consiguió vivir del fútbol, pasando por numerosos equipos.
Apenas conocida la noticia del fallecimiento, el presidente del club Nápoli, Aurelio De Laurentiis, envió sus condolencias a la familia Maradona por la muerte de quien fuera jugador del equipo del sur italiano en 1987, aunque sin llegar a debutar en Primera División, recoge El Confidencial.
Hace solo unos meses, el hermano menor de Maradona habÃa anunciado su intención de presentarse a las elecciones municipales de Nápoles como cabeza de lista de Napoli central, de la coalición de derecha. Tras producirse el paro cardÃaco, los servicios médicos acudieron rápido a su domicilio, pero no pudieron hacer nada por salvar su vida. De hecho, fuentes cercanas confirmaron que el exjugador tenÃa varias citas para hacerse un reconocimiento cardÃaco en próximas fechas
Pasado como futbolista
Conocido en el ambiente como el “Turco”, Hugo Maradona empezó a jugar al fútbol desde pequeño, al igual Diego y Lalo, su otro hermano. Comenzó su carrera en Argentinos Juniors.
A los 18 años firmó contrato con el Napoli aunque pronto se fue cedido al Ascoli, que entonces jugaba en la Serie A de Italia y actualmente se encontraba con proyectos de fútbol juvenil.
Hugo también pasó por el Rayo Vallecano, de España, Rapid de Viena, de Austria, y en la Argentina, en Brown de Arrecifes.
Además, fue campeón sudamericano Sub 17 con el seleccionado argentino en un equipo en el que sobresalÃan, entre otros, Fernando Redondo y Fernando Cáceres, en 1985.
Foto: Captura.