El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) inició la comercialización de la Red de Ultra Banda Ancha en 60 localidades del país de las cuales las primeras beneficiadas son Tres Ríos, Heredia, Tibás, Desamparados y Nicoya, bajo la modalidad de venta controlada.
“Próximamente se extenderá a 55 zonas adicionales, con lo que los clientes tendrán la posibilidad de ampliar su experiencia con nuestra conexión a internet, con paquetes que incluyen televisión de alta definición y servicio telefónico”, comentó Jaime Palermo, gerente de Telecomunicaciones del ICE.
La comercialización inició en noviembre pasado y ofrece soluciones mixtas (fibra/cobre), con velocidades que van de 10 a 30 Mbps.
Gracias al despliegue de fibra óptica e instalación de equipos inteligentes sobre la red fija, los clientes podrán adquirir conexiones que alcanzan los 30 Mbps, con atención personalizada y una mejor experiencia.
También, en las próximas semanas, la red de Ultra Banda Ancha brindará, bajo la misma modalidad, servicios 100% fibra óptica en el Área Metropolitana, los cuales permitirán conexiones a internet de hasta 100 Mbps.
La contratación de la red ultra banda ancha kölbi se puede solicitar por medio de los diferentes canales de atención como agencias, centro de servicio al cliente, Agencia Virtual y ejecutivos de atención. Los clientes ICE que deseen el servicio deben estar al día con sus obligaciones de pago, luego los técnicos realizarán el análisis respectivo.
La Red de Ultra Banda Ancha forma parte del proyecto Range, el cual registra un avance del 70%. Se espera que para junio de este año, se cuente con la totalidad de sitios habilitados para la comercialización.