El Ministerio de Educación Pública (MEP) adeuda aún el pago por costo de vida a 21.503 funcionarios y exfuncionarios correspondientes al perÃodo 2020-2023.
Asà lo confirmó el Ministerio de Hacienda, que manifestó su preocupación ante la falta de claridad sobre cómo y cuándo se cancelará este monto.
A pesar de que en junio de este año el gobierno anunció el pago retroactivo del ajuste salarial a más de 130.000 funcionarios, muchos trabajadores del MEP aún no perciben el monto correspondiente.
Según la DefensorÃa de los Habitantes, la situación es inaceptable, y el vacÃo presupuestario impide cumplir con los pagos pendientes.
“La falta de presupuesto ha sido un obstáculo para resolver estos casos. Finalizando el año, fueron pocos los pagos que se lograron realizar”, señaló Vivian Chaves, presidenta de APSE.
Por su parte, la presidenta de ANDE indicó que el sistema Integra, encargado de gestionar los pagos, no colabora eficientemente. Sin embargo, los entes rectores se comprometieron a agilizar la resolución de esta problemática.
La DefensorÃa hizo un llamado urgente a la ministra de educación para que tome medidas inmediatas, en los que se incluyen:
- Calcular los montos exactos pendientes.
- Gestionar la inclusión de una partida especÃfica en el presupuesto 2025.
- Publicar una lista de personas a quienes ya se les haya realizado el pago.
- Informar sobre las acciones tomadas a través del sitio web del MEP.
Aunque el pago lo colocaron en el presupuesto 2025, no se tiene certeza de su ejecución, lo que genera incertidumbre entre funcionaron y exfuncionarios del MEP.